Base Cientifica y tecnologica para el desarrollo de Castellon.

I Congreso Abierto y Virtual Castellon 2020
Duració: 02:05:16
204 visualitzacions

Francisco Negre, Juan Antonio Bertolin Olmos

En esta sesion se han aportado numerosas ideas y propuestas para construir un mejor camino hacia el Castellon del 2020. La primera de ellas es satisfacer las necesidades energeticas, mediante un cluster de empresas expertas en eficiencia energetica y la produccion del 50% de la energia mediante renovables. La siguiente se basa en innovar en procesos educativos, comenzando a edades tempranas y en programas de intercambio de estancias de practicas en el extranjero. El tercer concepto establecido por los responsables del Parque Cientifico, Tecnologico y Empresarial, ha sido impulsar, atraer y conservar el talento. Ello se puede potenciar gestionando y aflorando el talento oculto, asi como realizando un programa de inversion en talento, como por ejemplo el fichaje de profesionales internacionales. En cuarto lugar reside el despliegue de ?U-Smart?, el Ecosistema de Innovacion, en el que se pretende potenciar el Arco Mediterraneo, a traves de redes de colaboracion inteligentes y no centrandose unicamente en un territorio, del mismo modo que vuelva a ser el hombre el centro, rodeado de la ciencia y el conocimiento, es lo que se conoce como Homo-Centrum. Negre y Bertolin han destacado, en quinto lugar, el establecimiento de nuevas formulas de financiacion, en tanto en cuanto sus propuestas se construyen a redes de inversion privadas y a empresas de Castellon en Bolsa. En sexto puesto, se halla el fomento de la participacion ciudadana, un aspecto de gran relevancia en la actualidad. Entorno a esta idea surgen dos propuestas la referente en e-Administracion, para agilizar los procesos administrativos a traves de la red, y el conocimiento de la opinion en tiempo real, como por ejemplo la nueva herramienta creada para que los ciudadanos opinen con respecto a su ciudad, ziudad.com. Regenerar los sectores tradicionales, corresponde a la septima idea, a traves de materiales avanzados -nanotecnologia, superficies activas, nuevos usos de innovacion- y mapa tecnologico, puesto que se pasa del Know How al Who Know? What? El octavo lugar se encuentra la generacion de un nuevo tejido empresarial, potenciando las transferencias de tecnologia efectiva y facilitando el soft-landing de proyectos tractores. Las infraestructuras para un crecimiento responsable ha sido la novena idea lanzada en esta ponencia. Como propuestas a esta idea se ha destacado la necesidad de una comunicacion avanzada y las instalaciones singulares. La ultima de los conceptos ha sido facilitar el crecimiento de iniciativas emprendedoras, explotando el concepto de red en ?Open Innovation? ?compartir ideas y otros recursos- y la creacion de medianas y grandes empresas a largo plazo. Francsico Negre y Juan Antonio Bertolin han afirmado que estas propuestas no salen adelante por si mismas, sino que es el ciudadano el que tiene que formar parte de todas las iniciativas, se ha de consolidar un think-tank para hallar todas esas necesidades que Castellon tiene y la forma de integrar a los ciudadanos en estas necesidades.

Data pub.: 28-JAN-10